descornar la flor - meaning and definition. What is descornar la flor
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is descornar la flor - definition

GÉNERO DE PLANTAS
Flor de la pasión; Flor de la pasion
  • 400px
  • Flor de ''Passiflora caerulea'', partes de la corona.<ref name="Hemingway_1">Hemingway, C.A. et al. 2011. B- and C- class gene expression during corona development of the blue plassionflower (Passiflora caerulea, Passifloraceae). American Journal of Botany 98 (6): 1-12.</ref>
  • Fruto de ''P. caerulea''.
  • ''Passiflora caerulea''.
  • Semilla de ''Passiflora quadrangularis''. Mide unos 7{{esd}}mm.
  • ''Passiflora trinervia'', especie endémica de Colombia, en la cordillera central. Polinizada por el colibrí ''[[Ensifera ensifera]]''. Fotografía tomada en el municipio de Salento (Quindío) a 2800{{esd}}[[m s. n. m.]]
  • ''Ensifera ensifera'' está adaptado para alimentarse de las flores de ''[[Passiflora mixta]]'' y especies similares.

descornar la flor      
fr. germanía
Descubrir la trampa o fullería del jugador.
Flor española         
  • 175px
  • 175px
FORMA
Flor espanola
La Flor española (denominación numismática: canto liso estriado) es un tipo de borde utilizado en algunas monedas. La flor española consiste en un borde liso con siete muescas iguales uniformemente distribuidas alrededor del canto de la moneda.
Juan López de la Flor y Reinoso         
POLÍTICO COSTARRICENSE
Juan Lopez de la Flor y Reinoso
Juan López de la Flor y Reinoso (Alcocer, Guadalajara, España - Chagres, Panamá, 1694) fue un militar español, gobernador de la provincia de Costa Rica entre 1665 y 1674.

Wikipedia

Passiflora

Passiflora es un género de plantas de la familia Passifloraceae, con unos 360 especies aceptadas —y unas 300 todavía sin resolver, y 365 que son meros sinónimos— de las más de 1000 descritas.[1]​ Está distribuido principalmente en América tropical y subtropical ya que solamente 22 especies crecen en el sur de Asia y Oceanía. Passiflora, nombre dado por Carlos Linneo a este género de plantas, proviene del latín flos passionis que significa literalmente «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión» en alusión a la Pasión de Cristo ya que los primeros misioneros en América quisieron ver los instrumentos utilizados durante la Pasión en las diferentes partes que conforman estas flores.